La fiesta de la lactancia se celebra a nivel mundial durante el mes de octubre. En Granada el día elegido fue el primer domingo día 2 de este mes, elegiendo como escenario el Parque de García Lorca.
Un año más la asociación Mamilactacia fue la encargada de organizar el evento, al que asiestieron no sólo familias con sus hijos, sino futuras madres interesadas en dar de mamar de forma natural. De hecho hubo una tetada pública, en la que mamás con niños de diferentes edades dieron el pecho a sus hijos.
El evento estuvo amenizado por el grupo "Música Láctea". También hubo animación infantil y Mamilactancia dio regalos y ofreció tapas y bebidas variadas a todos los presentes. Por otro lado estuvieron disponibles en todo momento para dar asesoramiento e información a todas aquellas personas que apoyan o que están interesadas en la lactancia materna.
Mamilactancia es una asociación si ánimo de lucro interesada en dar apoyo a aquellas mamás que pretendan dar de mamar a sus hijos, y en ayudar a las que tengan alguna dificultad a la hora de hacerlo. Se encuentra en Granada pero atienden llamadas o emails de gente de otras ciudades, incluso del extranjero. A través de su página web (www.mamilactancia.com) encontraréis toda la información.
Pero no son los únicos. En cada localidad o ciudad suele haber algun grupo de apoyo a la lactancia, preguntando a matronas y ginecologos podrás conocer el más cercano. (www.fedalma.org)
Es muy importante que las madres o futuras mamás sepan los beneficios que supone la leche materna, no sólo para sus hijos, sino para ellas mismas por el placer de poder compartir ese momento tan especial con ellos.
Cualquier madre está perfectamente capacitada para dar de mamar, raros son los casos en los que no. No es de extrañar que muchas mamás abandonen por multiples motivos, como pensar que el niño se queda con hambre o por un mal agarre del pezón con los consiguientes dolores. Todos estos inconvenientes se solucionan con un buen asesoramiento, tanto de profesionales como de asociaciones y grupos de apoyo a la lactancia. Gracias a su labor muchas mamás han podido tener una lactancia con éxito, a pesar de tener todos los ingredientes para dejarlo.
También el apoyo familiar influye mucho. La pareja y resto de familiares ayudarán con su ánimo y paciencia, evitando malos consejos y dichos populares sin fundamento.
Si tu deseo es dar de mamar a tu hijo y tienes cualquier duda, no lo dejes y acude a un profesional de la lactancia o a cualquier asociación que la apoye.
Desde Adrede damos nuestro ánimo y apoyo a todas esas madres que dan de mamar a sus hijos.
martes, 11 de octubre de 2011
miércoles, 5 de octubre de 2011
Un buen vuelo.
El 18 de septiembre Air France estrenó una nueva campaña publicitaria con este spot de 1 minuto (reducido a una versión de 30'' posteriormente). Si por casualidad puedes verlo con cierta tranquilidad, en pocos segundos te abstraerá de todo lo que hay a tu alrededor y tu atención se concentrará en los acompasados movimientos de estos bailarines y su vuelo entre en cielo y el mar/tierra que hace de espejo.
Sin duda un momento de paz y sosiego ante el estrés diario y la vorágine televisiva... Air France ha dado en el clavo.
En el siguiente video tenéis el "cómo se hizo". Rodado en el desierto de Marruecos, el director nos explica las dificultades y los motivos que les llevaron a esa localización. Un cielo azul perfecto, la calidad de la luz y el problema de que es el desierto quien decide cuándo rodar. Quienes no conozcan esta profesión les sorprenderá lo complicado que es hacer algo tan sencillo como un plano fijo de 1 minuto.
Así da gusto ver publicidad.
Sin duda un momento de paz y sosiego ante el estrés diario y la vorágine televisiva... Air France ha dado en el clavo.
En el siguiente video tenéis el "cómo se hizo". Rodado en el desierto de Marruecos, el director nos explica las dificultades y los motivos que les llevaron a esa localización. Un cielo azul perfecto, la calidad de la luz y el problema de que es el desierto quien decide cuándo rodar. Quienes no conozcan esta profesión les sorprenderá lo complicado que es hacer algo tan sencillo como un plano fijo de 1 minuto.
FICHA TËCNICA:
AGENCIA: BETC
DIRECTOR: Angelin Preljocaj
FOTOGRAFÍA: Stéphane Fontaine y Angelin Preljocaj
BAILARINES: por Benjamin Millepied y Virginie Caussin
COREAGRAFIA: inspirada en el ballet “Le Parc” de Angelin Preljocaj.
MÚSICA: Adagio del piano n° 23 de Mozart interpretada por Vanessa Wagner y la Orquesta Sinfoníca “Les siècles” dirigido por François-Xavier Roth.
Así da gusto ver publicidad.
lunes, 17 de enero de 2011
Grabando en el Albayzín
Aquí un par de fotos con Pablo, uno de nuestros operadores de cámara, paseando por el Albayzín en busca de imágenes para un pequeño reportaje.
Pese a que el día fue soleado y el tiempo acompañaba, una pequeña neblina nos fastidió limitando el alcance de la vista.
Y un consejo para todos aquellos que son de fuera de Granada, si queremos grabar la Alhambra desde el Albayzín es mejor hacerlo por la tarde ya que por la mañana la tenemos siempre a contraluz.
![]() |
Granada de fondo desde el mirador de San Cristobal |
![]() |
Fotografiando la Heladería de la Plaza Larga. |
![]() |
Para los que tengan curiosidad, esto es lo que ve un operador de cámara. |
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Retransmisión de Rugby
Aquí algunas fotos de nuestra Unidad Móvil durante la retransmisión de un encuentro de rugby de la Liga RENFE División de Honor.
El partido fue retransmitido en directo por ONO en su canal Oro Sports TV.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Campeonato del Mundo de Triatlón Universitario
El pasado mes de Junio Adrede se encargó de la producción de la señal en el X Campeonato de Mundo de Triatlón Universitario que organizó la Universidad de Valencia a través del Servicio de Educación Física y Deportes.
Contamos con un equipo de 12 personas, Unidad Móvil, 5 cámaras, cabeza caliente y cámara autónoma. El resultado lo podéis ver en los siguientes videos.
Como siempre, gracias a todos.
Contamos con un equipo de 12 personas, Unidad Móvil, 5 cámaras, cabeza caliente y cámara autónoma. El resultado lo podéis ver en los siguientes videos.
Como siempre, gracias a todos.
lunes, 26 de julio de 2010
"OK GO": la música, internet y audiovisual.
"OK GO" es un grupo norteamericano que, además de muy buena música, ha dado el el clavo con sus videoclips.
Nacen en 1998 en Chicago (EE.UU), pero no es hasta la llegada de youtube y la difusión de su videoclip "A Million Ways" cuando se hacen conocidos a nivel mundial. Después vendría "Here It Goes Again" con el que llevan, por el momento y en su version original, más de 52 millones de reproducciones.
Desde ese primer videoclip realizado con 10$ hasta este último hay un largo camino, pero nunca han abandonado la originalidad y el buen hacer... acompañados, por supuesto, de muchas horas de trabajo.
En este caso la combinación de las técnicas de stop-motion, time-lapse y alta velocidad dan un resultado realmente curioso. ¡Lo han vuelto a conseguir!
Disfrutadlo.
Nacen en 1998 en Chicago (EE.UU), pero no es hasta la llegada de youtube y la difusión de su videoclip "A Million Ways" cuando se hacen conocidos a nivel mundial. Después vendría "Here It Goes Again" con el que llevan, por el momento y en su version original, más de 52 millones de reproducciones.
Desde ese primer videoclip realizado con 10$ hasta este último hay un largo camino, pero nunca han abandonado la originalidad y el buen hacer... acompañados, por supuesto, de muchas horas de trabajo.
En este caso la combinación de las técnicas de stop-motion, time-lapse y alta velocidad dan un resultado realmente curioso. ¡Lo han vuelto a conseguir!
Disfrutadlo.
miércoles, 19 de mayo de 2010
Micrófonos de Oro 2010
Un año más no hemos podido faltar a nuestra cita en Ponferrada (León) con la entrega de los Micrófonos de Oro.
Pese a la situación económica actual, multitud de patrocinadores han colaborado para que este evento pueda volverse a celebrar. Y es que los Micrófonos de Oro son un acontecimiento no sólo en El Bierzo, sino a nivel nacional por el nivel de las figuras que reciben el premio.
Este año, como figura mediática, despertó la locura Isabel Pantoja, que tuvo que pelear con la nube de periodistas, cámaras y curiosos que la esperaban a la entrada del pabellón donde se celebra la cena/gala.
Centrándonos en nuestro trabajo, por 7º año consecutivo nos encargamos de la realización de la señal institucional (recogida por varias cadenas nacionales a través de satélite).
Contábamos con 3 cámaras: 1 en el escenario y dos en trípode sobre la grada.
Un saludo a todo el equipo de Videomaster (Paco, Gloria, Mara, Eduardo, Omar, Rosa y Carlos), a Julio (que es uno de los mejores operadores que conozco) y a todo el personal que participó en el montaje de la Gala.
Pese a la situación económica actual, multitud de patrocinadores han colaborado para que este evento pueda volverse a celebrar. Y es que los Micrófonos de Oro son un acontecimiento no sólo en El Bierzo, sino a nivel nacional por el nivel de las figuras que reciben el premio.
Este año, como figura mediática, despertó la locura Isabel Pantoja, que tuvo que pelear con la nube de periodistas, cámaras y curiosos que la esperaban a la entrada del pabellón donde se celebra la cena/gala.
Centrándonos en nuestro trabajo, por 7º año consecutivo nos encargamos de la realización de la señal institucional (recogida por varias cadenas nacionales a través de satélite).
Contábamos con 3 cámaras: 1 en el escenario y dos en trípode sobre la grada.
Un saludo a todo el equipo de Videomaster (Paco, Gloria, Mara, Eduardo, Omar, Rosa y Carlos), a Julio (que es uno de los mejores operadores que conozco) y a todo el personal que participó en el montaje de la Gala.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)